¿Sientes un hormigueo en los dedos meñique y anular? Podrías tener el nervio cubital atrapado

Publicado: 23 de septiembre de 2025, 09:52
  1. Traumatología
¿Sientes un hormigueo en los dedos meñique y anular? Podrías tener el nervio cubital atrapado

¿Ha notado una extraña sensación de hormigueo, entumecimiento o incluso dolor en los dedos meñique y anular? ¿Quizás se irradia desde el codo hacia la mano? Si es así, es posible que esté experimentando una condición conocida como síndrome del túnel cubital, o más comúnmente, un nervio cubital atrapado. En la clínica de traumatología del Dr. Pablo Subirán, en Pontevedra, vemos este problema con frecuencia y estamos aquí para ayudarle a entenderlo y, lo más importante, a tratarlo.

¿Qué es el nervio cubital y por qué se atrapa?

El nervio cubital es uno de los tres nervios principales de su brazo y mano. Se extiende desde el cuello, pasa por el hombro, desciende por el brazo y atraviesa un túnel estrecho en el codo, a menudo llamado el "hueso de la risa". Desde allí, continúa hacia la mano, ramificándose para dar sensibilidad a los dedos meñique y la mitad del anular, así como para controlar algunos de los pequeños músculos de la mano.

Cuando este nervio se comprime o se irrita en el codo (o en cualquier otro punto a lo largo de su recorrido), puede causar los síntomas que hemos mencionado. Las causas pueden ser variadas: desde la presión repetitiva sobre el codo (por ejemplo, al apoyarse en él durante mucho tiempo), hasta lesiones directas, movimientos repetitivos o incluso afecciones médicas como la artritis.

Síntomas y cómo identificarlo

Los síntomas del nervio cubital atrapado suelen desarrollarse gradualmente. Al principio, puede sentir un hormigueo intermitente o entumecimiento en los dedos meñique y anular, especialmente por la noche o al doblar el codo. Con el tiempo, estos síntomas pueden volverse más constantes y puede experimentar dolor en el codo o el antebrazo. En casos más avanzados, la debilidad muscular en la mano puede hacerse evidente, dificultando tareas como abrocharse botones o sujetar objetos pequeños. También podría notar que los músculos de la mano se debilitan o atrofian, especialmente en el área de la base del pulgar y entre los dedos.

Es importante prestar atención a estos signos y no ignorarlos, ya que un tratamiento temprano puede prevenir daños mayores al nervio y mejorar significativamente su calidad de vida.

¿Necesita ayuda? Le esperamos en Centro Médico Climenova, en Pontevedra

Si tiene problemas en su mano/muñeca, el Dr. Pablo Subirán le someterá a un examen físico completo y, si es necesario, pruebas de diagnóstico como estudios de conducción nerviosa para confirmar el diagnóstico y determinar la gravedad de la compresión.

No deje que el hormigueo y el dolor afecten su día a día. Estamos aquí para ofrecerle un plan de tratamiento personalizado que puede incluir terapia física, férulas, medicamentos o, en casos selectos, una intervención quirúrgica mínimamente invasiva. Contacte con nuestro traumatólogo en Pontevedra para programar una cita y dar el primer paso hacia la recuperación.

Noticias relacionadas

¿Cuándo se lleva a cabo un implante de prótesis de cadera? 10 jun

¿Cuándo se lleva a cabo un implante de prótesis de cadera?

10/06/2025 Traumatología
La artroplastia total de cadera, consistente en el reemplazo de la articulación coxofemoral mediante la implantación de una prótesis, es un procedimiento quirúrgico electivo que se indica en pacientes que presentan dolor persistente y limitación funcional significativa de la cadera, refractarios al
¿Cómo es una intervención de artrosis de cadera? 7 nov

¿Cómo es una intervención de artrosis de cadera?

07/11/2024 Traumatología
La artrosis de cadera, una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago articular, afecta a muchas personas, mermando significativamente su calidad de vida. Cuando los tratamientos conservadores como la fisioterapia y los medicamentos dejan de ser efectivos, la cirugía puede ser la única
¿Qué es la cirugía percutánea del pie y qué ventajas tiene? 18 dic

¿Qué es la cirugía percutánea del pie y qué ventajas tiene?

18/12/2023 Traumatología
La cirugía percutánea del pie es una técnica quirúrgica avanzada que ha revolucionado el tratamiento de diversas afecciones de estas extremidades. Si estás considerando esta opción para solucionar algún problema, o simplemente quieres comprender mejor en qué consiste, desde la consulta del Dr.
Cómo cuidar tu cadera en invierno: consejos para prevenir el dolor y la rigidez articular provocados por el frío 24 nov

Cómo cuidar tu cadera en invierno: consejos para prevenir el dolor y la rigidez articular provocados por el frío

24/11/2023 Traumatología
El invierno puede ser una época desafiante para nuestras articulaciones, especialmente para la cadera, que es fundamental para nuestra movilidad. La bajada de temperaturas puede provocar rigidez y dolor, afectando la calidad de vida de muchas personas. Desde la consulta del Dr. Subirán,