Nº Registro Sanitario: C-36-001692

¿Qué es la cirugía percutánea del pie y qué ventajas tiene?

Publicado: 18 de diciembre de 2023, 15:07
  1. Traumatología
¿Qué es la cirugía percutánea del pie y qué ventajas tiene?

La cirugía percutánea del pie es una técnica quirúrgica avanzada que ha revolucionado el tratamiento de diversas afecciones de estas extremidades. Si estás considerando esta opción para solucionar algún problema, o simplemente quieres comprender mejor en qué consiste, desde la consulta del Dr. Subirán en Pontevedra te damos en este artículo información detallada sobre este tratamiento y sus ventajas para los pacientes.

¿Qué es la cirugía percutánea del pie?

La cirugía percutánea del pie es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo diseñado para tratar una amplia variedad de problemas en el pie. A diferencia de la cirugía tradicional, que implica incisiones extensas, esta técnica se caracteriza por la realización de mínimas incisiones en la piel, a través de las cuales se introducen instrumentos quirúrgicos de precisión.

Ventajas de la cirugía percutánea del pie

El desarrollo y la forma de abordar los tratamientos mediante cirugía percutánea del pie tienen interesantes ventajas para los pacientes que se someten a ella. De ellas podemos destacar las siguientes:

Cirugía mínimamente invasiva

Una de las principales ventajas de la cirugía percutánea del pie es que requiere incisiones muy pequeñas; de hecho, se las conoce, por sus siglas en inglés, como cirugía MIS: minimal incision surgery. Hacerlo así implica una recuperación más rápida y una menor posibilidad de infección.

Menos dolor y hematomas

Debido a las incisiones más pequeñas, los pacientes experimentan menos dolor y hematomas después de la cirugía. Esto significa que puede volver a sus actividades normales con mayor rapidez. Por supuesto, que las incisiones sean mínimas implica también -en una gran mayoría de casos- que las cicatrices también lo sean.

Menor riesgo de complicaciones

La cirugía percutánea del pie conlleva un menor riesgo de complicaciones, como infecciones o problemas de cicatrización de heridas, en comparación con la cirugía abierta. Por otro lado, como el traumatismo es mínimo, la recuperación es más rápida para volver a la rutina sin problemas en poco tiempo.

Menos tiempo de hospitalización

En muchos casos, la cirugía percutánea del pie se puede realizar de forma ambulatoria, lo que significa que no es necesario permanecer en el hospital durante largos períodos de tiempo. Esto es algo que valorará el Dr. Subirán en caso de que sea su cirujano ortopédico en Pontevedra.

Indicaciones para la cirugía percutánea del pie

Esta técnica se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones en los pies, incluyendo:

  • Juanetes
  • Espolones calcáneos
  • Dedos en martillo o en garra.
  • Neuromas de Morton.
  • Artroscopia de tobillo.

La cirugía percutánea del pie es, tal y como has podido comprobar, un tratamiento con el que abordar múltiples dolencias que afectan a esta extremidad, pero se hace mediante incisiones mínimas, con las ventajas que eso conlleva para el paciente. Si identificas alguna dolencia en la lista que hemos abordado y quieres una valoración del Dr. Subirán, solo tienes que pedir una cita en nuestra consulta de cirugía ortopédica y traumatología en Pontevedra.

Noticias relacionadas

¿Qué es el dedo en resorte y por qué se queda 28 oct

¿Qué es el dedo en resorte y por qué se queda "enganchado"?

28/10/2025 Traumatología
¿Ha notado que al mover un dedo parece trabarse y, de repente, se libera con un chasquido? Ese fenómeno se conoce como dedo en resorte, una patología muy frecuente en las consultas de traumatología que afecta a los tendones flexores de la mano. Y sí, también es uno de los problemas que vemos en la
¿Sientes un hormigueo en los dedos meñique y anular? Podrías tener el nervio cubital atrapado 23 sep

¿Sientes un hormigueo en los dedos meñique y anular? Podrías tener el nervio cubital atrapado

23/09/2025 Traumatología
¿Ha notado una extraña sensación de hormigueo, entumecimiento o incluso dolor en los dedos meñique y anular? ¿Quizás se irradia desde el codo hacia la mano? Si es así, es posible que esté experimentando una condición conocida como síndrome del túnel cubital, o más comúnmente, un nervio cubital
¿Cuándo se lleva a cabo un implante de prótesis de cadera? 10 jun

¿Cuándo se lleva a cabo un implante de prótesis de cadera?

10/06/2025 Traumatología
La artroplastia total de cadera, consistente en el reemplazo de la articulación coxofemoral mediante la implantación de una prótesis, es un procedimiento quirúrgico electivo que se indica en pacientes que presentan dolor persistente y limitación funcional significativa de la cadera, refractarios al
¿Cómo es una intervención de artrosis de cadera? 7 nov

¿Cómo es una intervención de artrosis de cadera?

07/11/2024 Traumatología
La artrosis de cadera, una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago articular, afecta a muchas personas, mermando significativamente su calidad de vida. Cuando los tratamientos conservadores como la fisioterapia y los medicamentos dejan de ser efectivos, la cirugía puede ser la única